sábado, 29 de octubre de 2022

 

FEBRERO DE 2023A

 

Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad de Humanidades

Academia de Lengua y Literatura hispánicas.

Segundo semestre

Unidad de Aprendizaje: Tragedia

Imparte:  Luis Quintana Tejera

 

Guía de lecturas y evaluación

 

Introducción

 

Nacimiento y avance del drama clásico: desde Tespis hasta Beckett. Dos figuras claves en este proceso: Dionisos y Jesús. Desde la experiencia clásica hasta la edad media. Inicio del teatro en la edad media: La Celestina. El drama en el renacimiento, en el barroco, en el clasicismo moderno, en el siglo XVIII, en el XIX. Realismo, naturalismo y decadentismo. Algunos dramaturgos representativos en este proceso: Fernando de Rojas, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Racine, Molière, Corneille, Klinger, Goethe, Victor Hugo, Ibsen, Georg Büchner, Chéjov, Beckett.    

 

 

Tragedia griega

 

1. Esquilo La Orestíada. Estudio particular de “Agamenón"

Los inicios de la tragedia griega y sus características.

La obra de Esquilo.

Aportaciones de Esquilo a la tragedia griega.

 

2. Edipo rey de Sófocles.

Análisis de las anagnórisis de esta tragedia y del juego de personajes que fluctúan desde aquellos que están in absentia a los que se hallan in praesentia.

 

Tragedia romana

 

Autores representativos. Séneca. El estoicismo en su vida y obra. El recuerdo nostálgico de los clásicos griegos enfocados ahora desde un ángulo diferente. Tres tragedias distintivas del “género séneca”: Medea, Edipo, Agamenón y Tiestes. El intertexto aparente.

 

 

 

 

El teatro isabelino

 

3. Shakespeare. Macbeth. Lo fáustico en el pensamiento del autor. El esquema de esta tragedia y la evolución del mal. Personajes, enfrentamiento y dolor. La inconciencia de Macbeth ante la astucia de Lady Macbeth.

 El Sturm und Drang y el romanticismo

Papel cumplido por Maximilian Klinger y su drama Sturm und Drang. Klinger y Goethe.

4. Goethe. Fausto. Interpretación del pensamiento de la época a cargo de Goethe. Goethe: el poeta y el filósofo. Análisis del drama desde el primer monólogo hasta la muerte de Margarita.

Realismo, simbolismo e Impresionismo

5. Ibsen. Espectros.

La problemática de la herencia. Fatalismo y muerte. El determinismo genético. Personajes femeninos relevantes y hombres inmersos en su propia decadencia: el señor Alving, el pastor Manders y Octavio Alving. 

El teatro contemporáneo europeo

 

6. Beckett. Análisis de Esperando a Godot en el marco del teatro del absurdo. Vladimir y Estragón: dos seres sin futuro. Técnica del teatro de Beckett.

 

Lecturas complementarias

 

1. 3ª semana. Sófocles. Antígona. El papel heroico de la mujer. Entre los dioses y los hombres. La obligación moral hacia los muertos.  

2. 5ª. semana. Eurípides. Análisis de Helena. Lo fantástico y el escepticismo religioso del autor. Características de la obra de Eurípides.

3. 8ª. semana. Otelo de Shakespeare. La pasión y el desenfreno. El amor y los celos. La doble cara de Otelo y los errores de Desdémona.

4. 11ª. semana. Ifigenia en Taurios de Goethe. El mito griego en la obra del alemán. Una nueva visión de Eurípides.

5.  14ª. semana. Casa de muñecas de Ibsen. El teatro de Ibsen como protesta social ante la explotación de la mujer en el matrimonio. Reacciones provocadas en su público.

Es obligatorio incluir una bibliografía no menor de tres escritores; puede ser, la versión de la obra trabajada y, dos autores que hablen de esta obra y la critiquen literariamente. Evitar editoriales como "Sepan cuántos" de Porrúa y “Editores Mexicanos Unidos”. 

Máximo: 3 cuartillas. 

 
 

 



 


 

Evaluación 

Un ensayo parcial no mayor de cinco cuartillas, uno final, y las reseñas y comentarios que durante el curso se señalen. 

La evaluación correspondiente al parcial se compone de los siguientes aspectos: 

1. Participación en la plataforma:      10% 

2. Reseñas y comentarios:               30% 

3. Ensayo:                              60% 

                         Total          100% 

Al concluir el programa, todos los estudiantes contarán con un primer promedio, resultado de: 

1. Único parcial:                    50% 

2. Trabajo final:                    50% 

                            Total    100% 

Si el alumno alcanza una calificación de 9.0 en este primer promedio que abarca al primer parcial queda exento de presentar la evaluación correspondiente al ordinario final. Asimismo, si no consigue una calificación aprobatoria como resultado del primer promedio (6.0 o más), no tendrá derecho a la evaluación ordinaria final y deberá presentarse al examen

extraordinario correspondiente. 

El trabajo ordinario final es acumulativo. La evaluación final se considera del siguiente modo: 

1. Ensayo ordinario final:             100% 

   Total:                              100% 

Composición de la calificación: la calificación de cada examen, así como de los trabajos escritos, se determinará a partir de los siguientes criterios: 

1. Contenido:        60% 

2. Ortografía:       20% 

3. Redacción:        20% 

             Total: 100% 

Téngase presente que por cada error ortográfico y/o de redacción se disminuyen dos décimos de la calificación. En conformidad con el acuerdo de la Academia, todo trabajo con treinta o más faltas de ortografía queda anulado. 

Acreditación: para acreditar el curso, el alumno deberá contar con una de las calificaciones siguientes: 9.0 o más en el primer promedio; 6.0 o más en la evaluación ordinaria final, en el examen extraordinario o en el examen a título de suficiencia. 

 

Calendario de actividades: 

Primer parcial:  

Ordinario Final: 

La fecha de entrega para las tareas se fijará de común acuerdo entre maestro y estudiantes, pues para ello debe tenerse en cuenta el avance en el proceso de aprendizaje del grupo. 

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bibliografía 
 

. Abbagnano, Nicola (1986). Diccionario de filosofía, 7ª. reimpresión, trad. de Alfredo Galletti, México, F.C.E.

. Alonso, Amado et. al., (1966). Gramática castellana, Buenos Aires, Losada).

. Aristóteles (1964). Obras, trad. Francisco de P. Samarancha, Madrid, Aguilar [“La poética”].

. ___________ (1981). El arte poética, prólogo y notas de José Goya y Muniain, 7ª. edición, México, Espasa Calpe [Colección Austral # 803].

. Bajtín, Mijail (1986). Problemas de la poética de Dostoievski, trad. de Tatiana Bubnova, México, F.C.E. [Colección Breviarios # 417).

. Beckett, Samuel (1952). Esperando a Godot, trad. de Ana Ma. Moix, Barcelona, Tusquets.

. ________________ (1986). Fin de partida, trad. de Ana Ma. Moix, Barcelona, Tusquets.

. Bergua Cavero, J. (2004), Los helenismos del español, Madrid, Gredos.

. Bloom, Harold. Shakespeare, la invención de lo humano. Trad.

de Tomás Segovia. Barcelona: Anagrama, 2005.

 

. Bowra, C.M. (1971), La literatura griega, trad. de Alfonso Reyes, México, F.C.E. [Colección breviarios # 1].

. Cervantes, Miguel de (2004). Don Quijote de la Mancha, edición del 4º. Centenario, Madrid, RAE y Asociación de Academias de la Lengua Española.

. Copleston, Frederick (1987). Historia de la filosofía, 9 volúmenes, Barcelona, Ariel. [Volumen 1: “Grecia y Roma”].

. De Andrés Castellanos, Enriqueta et. al., traducción, preámbulos y notas (1978), Teatro griego. Esquilo, Sófocles y Eurípides, tragedias completas, con introducción de José Antonio Míguez, Madrid, Aguilar.

. De Rojas, Fernando (1973). La Celestina, prólogo y notas de Pedro Enríquez Ureña, Bs. As., Losada. [Colección Biblioteca clásica y contemporánea].

. Dover Wilson, John. El verdadero Shakespeare. Trad. de Ramón

Alcalde. Buenos Aires: Eudeba, 1960.

. Esquilo (1963). Prometeo encadenado, Agamenón, versión y notas de Tabaré J. Freire, 4ª. edición, Montevideo, Síntesis. 

. Goethe, Wolfgang (1985). Fausto, trad. de U.S.L., México, Origen.

. Guirand, Félix (Editor), (1965). Mitología general, trad. y prefacio Pedro Pericay, Barcelona, Labor. 

. Hegel, G.W.F. Phenomenology of Spirit, translated by A.V. Miller with analysis of the text and foreword by J. N. Findlay (Oxford: Clarendon Press, 1977); Paragraph 179, Pg. 111.

. Hauser, Arnold (1968). Historia social de la literatura y el arte, trad. Tovar y Varas-Reyes, III tomos, Madrid, Guadarrama. [tomo I: “Grecia y Roma”].

. Hensel, Georg (1972), Samuel Beckett, trad. de Juan José Utrilla, México, F.C.E. [Breviario # 224].

. Hesíodo (1967). s/t., Los trabajos y los días, México, Porrúa.

. Homero (1975). Ilíada, trad. de Luis Segalá y Estalella, Madrid, Espasa Calpe.

. _______ (1996). Ilíada, versión y trad. de Rubén Bonifaz Nuño, México, UNAM.

. _______ (1958). La Odisea, trad. de Federico Baraibar y Zumárraga, Bs. As. Sopena.

. Ibsen, E. (1949). Espectros, trad. de L.N., Buenos Aires, Tor.

. Jaeger, Werner (1971). Paideia: los ideales de la cultura griega, traductores Joaquín Xirau y W. Roces, 2ª. reimpresión, México, F.C.E. 

. Landauer, Gustav. Shakespeare. Versión castellana por

Guillermo Thiele. Buenos Aires: Americalee1991, 1947.

. Lesky, Albin (1989). Historia de la literatura griega, 4ª. reimpresión, Madrid, Gredos [Para la versión española, Sánchez Pacheco, 81, Madrid, 1989).

. Lope de Vega Carpio, Félix (1991). Obras selectas, III tomos, traducción, introducción, prólogos y notas por Rafael Cansinos Asséns, México, Aguilar. [Tomo II: “El arte nuevo de hacer comedias”].   

. López Férez, J.A. (Ed).  (2015), Historia de la literatura griega, 5ª. Edición, Madrid, Cátedra.

. Llovet, Jordi (editor). Lecciones de literatura universal,

prólogo de Martín de Riquer. Barcelona: Cátedra, 1996.

. Marías, Julián (1980). Historia de la filosofía, prólogo de Xavier Xubiri y epílogo de José Ortega y Gasset, 32ª. edición, Madrid, Biblioteca de la Revista de Occidente. 

. Murray, Gilbert (1954). Esquilo: el creador de la tragedia, trad. León Mirlas, Bs. As., Espasa Calpe.

. _______________ (1966). Eurípides y su tiempo, trad. de Alfonso Reyes, 4ª. edición, México, F.C.E. [Colección Breviarios, # 7].

. Marlowe, C. (1998), La trágica historia de la vida y muerte del Doctor Fausto, Madrid, Cátedra.

. Nestle, Wilhelm (1959). Historia de la literatura griega, trad. de Gustavo Echauri, 2ª. reimpresión, Barcelona, Labor.

. Nietzsche, Frederic. (1985). El nacimiento de la tragedia.

Introducción, traducción y notas de Andrés Sánchez Pascual, Madrid, Alianza.

. Pujals, Esteban. Historia de la literatura inglesa. S/t.

Madrid: Gredos, 1998.

. Ríos, Rubén H. (2004). Friedrich Nietzsche y la vigencia del

nihilismo, Madrid, Campo de Ideas.

. Rinaldi, Daniel (2007). Los juegos etimológicos en Eurípides, 

Nova Tellus, Anuario del Centro de Estudios ClásicosNº 1, 25,2007, págs. 155-216.

. Sánchez López, Alán (2017). La polaridad griego—bárbara en La Helena de Eurípides” Universidad Autónoma de Barcelona.

. Sainz de Robles, Federico (1976), Séneca, tragedias completas, Madrid, Aguilar.

. Seisdedos Hernández, Antonio (1983), Revistas. Ucm.es., volumen 18, Madrid, UCM.

. Séneca, Lucio Anneo (1976). Tragedias completas, traducción, argumento y Notas de Lorenzo River, nota preliminar de Federico Sáinz de Robles, México, Aguilar. [Colección Crisol literario, asesor Arturo del Hoyo].

. Shakespeare, William. Macbeth. Versión y notas de Tabaré J.

Freire. Montevideo: Síntesis, 1955.

. Shakespeare, William (1998). The completes works of William

Shakespeare, edited, with a glossary by W. J. Craig. London, Henry Pordes.

. Spinoza, Benedicto de (1958). Ética demostrada de acuerdo con el orden geométrico, 

. Suárez Lafuente, M. (1997), “Dos siglos de leyenda faústica: del Volksbuch al Faust de Goethe vía Christopher Marlowe”,

. _____________. Trad. De L.S.E., Odisea, Madrid, Espasa Calpe.

. Tieghem Van, Paul (1958). El romanticismo en la literatura europea, trad. de José Almoina, México, UTEHA. [Colección “La evolución de la humanidad, dirigida por Henri Berr.

. Valbuena Prat, Ángel (1963). Historia de la literatura española, volumen 2 y volumen 3, 8ª. edición, Barcelona, Gustavo Gili.

. Valéry, Paul (1987). Mi Fausto, trad. Marita Gomis, Barcelona, Icaria. 

Fuentes de Internet

. Hegel, G.W.F. Phenomenology of Spirit, translated by A.V. Miller with analysis of the text and foreword by J. N. Findlay (Oxford: Clarendon Press, 1977); Paragraph 179, Pg. 111.

. Didáctica del teatro renacentista.

https://arteescenicas.wordpress.com/2009/11/22/unidad-didactica-ii-3-teatro-renacentista/. Consultado el 21 de febrero de 2019.

. De León, F.J. (2011), “Los pactos fáusticos”, EN-CLAVES del pensamiento, año V, núm. 10. Recuperado de www.cervantesvirtual.com/obra/ano…/740b6e15-0239-455b-a23b-85cb206c75f3.pdf

. García Díaz, A. (1999), “Fausto, el hombre”, Revista de Filosofía, N° 33,1999-3, pp. 7-15. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4562368

. Martínez López, M. (1997), La maldición del saber en el Fausto de Marlowe, Cuadernos del CEMYR núm. 5. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=187489

Archivum: Revista de la Facultad de Filología, ISSN 0570-7218, Tomo 46-47. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/144177.pdf

. Suárez Lafuente, M. (1982), “Historia y tradición en el Doctor Faustus de Christopher Marlowe”, Archivum: Revista de la Facultad de Filología, ISSN 0570-7218, Tomo 31-32, 1981-1982, ialn. 695-706. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/143967.pdf

.  Suárez Lafuente, M. (1997), Dos siglos de leyenda fáustica: del Volksbuch al Faust de Goethe vía Christopher Marlowe, Archivum: Revista de la Facultad de Filología, ISSN 0570-7218, Tomo 46-47. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/144177.pdf